icono top
whatsapp contact

News > Se aprobó el Plan Maestro para el Desarrollo del Nuevo Puerto de Eten, Perú

icono fecha July 27, 2025, 10:31 a.m. icono leer News

Se aprobó el Plan Maestro para el Desarrollo del Nuevo Puerto de Eten, Perú

Habilitando para empezar a desarrollar el proyecto.

foto de Se aprobó el Plan Maestro para el Desarrollo del Nuevo Puerto de Eten, Perú

La Autoridad Portuaria Nacional (APN) de Perú aprobó el Plan Maestro para el Desarrollo del Nuevo Puerto de Eten, habiltando a la empresa privada PORT NEXUS a desarrollar el proyecto. 

PORT NEXUS contrató a AIC Estudios y Proyectos en enero de 2025, para en un gran desafio desarrollar en tres meses un Plan Maestro para el desarrollo del Nuevo Puerto de Eten, y al mismo tiempo un plan de negocios para su desarrollo. El Plan Maestro fue entregado para su presentacion ante APN el 26 de Marzo. APN hizo un exhaustiva revision con observaciones menores que fueron subsanadas y finalmente se aprobó el Viernes 25/7.

La aprobacion otorga la Viabilidad Tecnica Temporal que habilita para empezar a desarrollar el puerto debiendo realizar estudios ya a nivel Factibilidad y Proyecto Básico para luego de esa aprobación iniciar la construcción y operación del Puerto, que es puramente privado.

El Plan Maestro es una herramienta fundamental para la planificación portuaria. Incluye una análisis detallado de la competitividad portuaria, estudios de mercado y de demanda, de oferta portuaria actual y futura, un diseño conceptual de las unidades de negocio estratégicas a desarrollar con el uso de espacios portuarios y logisticos compatibles y un plan de inversiones , determinacion de beneficios y de ingresos, para efectuar una evaluacion socioeconomica y financiera que justifique la construccion del puerto.

 

En cuanto a los beneficios del proyecto Nuevo Puerto Etén  permitirá la mitigación de los actuales sobrecostos logísticos de la región norte productiva y el sector exportador sobre todo del área de influencia estimados entre 25 U$S/ton y 35 U$S/ton para el sector de agroindustria (contenedores) y entre 55 y 60 U$S/ton en el sector de Minerales, permitiendo la descongestion del Puerto del Callao y la descarbonizacion por cambiar la matriz de transporte actual muy consolidada en camiones de largo trecho (mas de 1000 km)

Ahora queda una importante tarea para que AIC acompañe y apoye a PORT NEXUS en la implementación del Proyecto y lograr la Viabilidad Tecnica Definitiva. Alla vamos!

VIDEO 3D DEL PROYECTO: LINK

Descargar documento